Martha Alfonso liderará debate sobre reforma pensional en la Comisión Séptima

Gloría Inés Ramírez, ministra del Trabajo.

La Mesa Directiva de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes ha establecido la lista de diez congresistas ponentes que dirigirán el debate sobre la reforma pensional en su tercer debate en dicha comisión.

La representante de la Alianza Verde, Martha Alfonso, encabezará la lista como coordinadora ponente, encargada de liderar la defensa del proyecto gubernamental.

Alfonso cuenta con experiencia previa como ponente en la reforma a la salud, la cual avanzó en la Cámara de Representantes pero se hundió en su tercer debate en la Comisión Séptima del Senado de la República.

«Desde esta posición, mi equipo y yo nos comprometemos a abordar este proyecto con responsabilidad, disciplina y coordinación, con el objetivo de sacar adelante una de las iniciativas más relevantes para la sociedad colombiana. Estamos decididos a trabajar incansablemente para lograr este objetivo», afirmó la congresista.

Además de Alfonso, fueron designados como ponentes Héctor Chaparro (Partido Liberal), Juan Felipe Corzo (Centro Democrático), Alfredo Mondragón (Pacto Histórico), Betsy Pérez (Cambio Radical), Jorge Quevedo (Partido Conservador), Germán Gómez (Comunes), Víctor Manuel Salcedo (Partido de la U), Alexandra Vásquez (Pacto Histórico) y Juan Carlos Vargas.

Este proyecto, que debe ser aprobado antes del 20 de junio, finalización de la legislatura, iniciará su discusión en tercer debate la próxima semana con una audiencia pública convocada por la Mesa Directiva de la Comisión Séptima.

En la audiencia participarán gremios, expertos y funcionarios del Gobierno como el director de Colpensiones, Jaime Dussán; el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez.