La Fiscalía General de la Nación está considerando la propuesta del ministro de Justicia, Néstor Osuna, de no detener ni judicializar a los participantes en manifestaciones en Colombia. El ente investigador informó que ya está analizando los planteamientos del ministro.
«Un equipo directivo del ente investigador ha escuchado los planteamientos y solicitudes formales del ministro Osuna», expresó la Fiscalía en un comunicado. Agregó que están evaluando los argumentos del ministro a la luz de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia y la doctrina jurídica internacional.
La Fiscalía aclaró que la decisión final sobre esta propuesta corresponde a los jueces penales competentes y, en última instancia, a la Sala de Casación Penal del máximo tribunal colombiano.
El ministro Osuna mencionó una nueva estrategia para asegurar la liberación de jóvenes detenidos durante el paro nacional. Según él, se está trabajando en una directriz con la fiscal general, Luz Adriana Camargo, para distinguir los actos dentro de las protestas como expresiones legítimas de la protesta social y no como terrorismo.
Ante esta iniciativa, el presidente Gustavo Petro solicitó al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, la creación de una «comisión de la verdad» para investigar los sucesos ocurridos durante el estallido social en el Valle del Cauca.
Palabras clave: Fiscalía, Gobierno, protestas, detenidos, propuesta, análisis, jurisprudencia, estrategia, libertad, directriz, expresión social, comisión de la verdad, Valle del Cauca