Más de 1.500 familias afectadas y cinco corregimientos inundados, alcalde declara emergencia y pide ayuda urgente.
La región de La Mojana, en el municipio de Ayapel, Córdoba, se enfrenta a una tragedia tras la ruptura del dique ‘Caregato’. Más de 1.500 familias se han visto afectadas y cinco corregimientos han sido inundados, generando una situación desesperada para los habitantes locales.
Ante esta difícil coyuntura, el alcalde de Ayapel, Hugo Pineda Contreras, ha declarado calamidad pública con el objetivo de solicitar asistencia humanitaria para los damnificados y los campesinos afectados por las inundaciones.
El mandatario municipal advierte sobre la posibilidad de que la situación empeore debido a las fuertes lluvias pronosticadas para los próximos días. Además, señala que de no tomarse medidas urgentes, los campesinos podrían enfrentar problemas de quiebra y desabastecimiento de arroz, su principal sustento.
Según Pineda Contreras, la mayoría de los afectados se encuentran en la zona rural del municipio, donde los campesinos enfrentan grandes dificultades para evacuar sus hogares y animales debido a la falta de vías de acceso.
El alcalde también critica la falta de inversiones en infraestructura y prevención, que han dejado a los habitantes de la región, en su mayoría campesinos, expuestos constantemente a este tipo de emergencias.
A su vez, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que atienda esta emergencia de manera inmediata, solicitando la adecuación de albergues para los damnificados, aunque reconoce que algunas familias se niegan a abandonar sus tierras. Además, solicita donaciones de materiales como madera y kits de aseo para ayudar a los afectados.
El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, informó que ha solicitado la convocatoria de una sesión del ‘Comité Nacional para la Reducción del Riesgo en La Mojana’ para coordinar acciones de gestión ambiental y adaptación al cambio climático, con el objetivo de abordar de manera integral esta situación de emergencia.