Presidente electo de Panamá anuncia política de repatriación para migrantes cruzando el Darién

José Mulino, presidente electo de Panamá.

El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, anunció durante su acto de proclamación la implementación de una política de repatriación para los migrantes que atraviesen el Darién, la densa selva fronteriza con Colombia. Mulino aseguró que esta medida se llevará a cabo con ayuda internacional y respetando los derechos humanos.

«Panamá y nuestro Darién no es una ruta de tránsito. No señor, esa es nuestra frontera. El concepto de cierre que he esbozado implica un concepto filosófico que guarda relación con cerrar la frontera en función de que iniciaremos con ayuda internacional un proceso de repatriación con todo apego a los derechos humanos», expresó Mulino durante su discurso.

El mandatario electo enfatizó su determinación de establecer límites claros en cuanto al flujo migratorio: «Para que sepan los de allá y los que quisieran venir que aquí el que llega se va a devolver a su país de origen», agregó.

La Junta Nacional de Escrutinio oficializó a Mulino como nuevo presidente para el período 2024-2029, entregándole las credenciales en un acto celebrado en Ciudad de Panamá. Sin embargo, el inicio oficial de su mandato está programado para el 1 de julio, tras un proceso escalonado de transición que dará comienzo el 3 de junio.

La decisión de Mulino llega en un momento crítico para Panamá, que se enfrenta a una crisis migratoria sin precedentes. En lo que va del año, más de 130.000 personas, en su mayoría venezolanos, han pasado por el Darién en su camino hacia Norteamérica, una cifra que podría superar los 520.000 migrantes registrados en 2023.

Durante su discurso, Mulino reflexionó sobre el proceso electoral y la situación política del país: «No solo terminamos un ciclo en la vida democrática de nuestro país, sino que ese ciclo lo terminamos pacíficamente. Atrás queda todo en lo que a mí respecta, todo lo que pasó en esta elección que fue inédita. Inéditos esos hechos y circunstancias», declaró.

El presidente electo destacó la importancia de la participación ciudadana en los comicios y el éxito de las candidaturas independientes, que lograron un histórico 77,64 % de participación y obtuvieron 20 de los 71 escaños del Parlamento, convirtiéndose en la primera fuerza política del país.

Mulino se comprometió a trabajar en colaboración con la oposición y los diputados independientes para garantizar la eficiencia económica del país: «No hay dinero para seguir en la francachela que veníamos con la plata prestada», afirmó.