En su undécima edición, el Festival de Cine de Colombia en Nueva York, del 16 al 19 de mayo, promete una experiencia única fusionando cine, música y cultura colombiana. Con 24 películas en su repertorio, el festival abrirá con el documental ‘El Viaje de la Marimba’ de Marino Aguado, explorando la historia de este emblemático instrumento que ha viajado desde África hasta el Pacífico colombiano.
La noche de apertura será un homenaje a la marimba, conocida como ‘el piano de la selva’, destacando su relevancia en la rica cultura colombiana. El filme no solo relata su trayectoria durante la época de la esclavitud, sino que también presenta al bolofón, su antecesor africano.
Juan Carvajal, fundador y director del festival, expresó su gratitud hacia el apoyo recibido durante estos 11 años, destacando el papel del festival como un puente cultural que conecta a los colombianos con sus raíces a través del talento cinematográfico nacional.
El cartel de este año, diseñado por Carlos Ospina, fusiona elementos de la arquitectura colonial colombiana con el paisaje urbano de Nueva York, simbolizando la conexión entre ambas culturas. Esta obra de arte invita tanto a los colombianos como a los neoyorquinos a sumergirse en la diversidad del séptimo arte y a celebrar su herencia cultural.