En el corazón de la hermosa ciudad de Cartagena, la Orquesta Sinfónica de Cartagena (OSC) se erige como un faro de talento juvenil y transformación cultural. Desde su nacimiento en 2016 como un sueño de la Fundación Salvi, este ensamble ha sido más que una mera agrupación musical: es un motor de cambio social que empodera a jóvenes músicos, transformando notas en oportunidades y melodías en esperanza.
La OSC abre sus puertas a jóvenes de entre 14 y 24 años de edad, ofreciéndoles una plataforma para expandir sus horizontes musicales y contribuir al tejido social de su comunidad. Respaldada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, y con el apoyo fundamental de aliados comprometidos, la OSC ha consolidado su presencia en la escena cultural de Cartagena, llevando la música sinfónica a nuevos horizontes.
En esta vibrante temporada, la OSC promete una rica variedad de actividades que deleitarán a la comunidad cartagenera. Dos residencias artísticas, cuatro conciertos públicos y dos conciertos didácticos abrirán las puertas de la música clásica a todos los rincones de la ciudad. Además, la OSC participará en diversos eventos culturales, enriqueciendo el panorama artístico local.
Una de las novedades más emocionantes de esta temporada es el programa de apoyo a la formación musical en la Institución Educativa Técnica de la Boquilla. Aquí, los talentosos miembros de la orquesta liderarán la transformación de la actividad musical del colegio, convirtiendo el sonido de la educación en el eco de dos nuevas agrupaciones de vientos, sembrando semillas de música y esperanza en las futuras generaciones.
Hay que destacar que la OSC busca jóvenes apasionados y comprometidos que deseen embarcarse en este viaje musical. Los requisitos son simples pero importantes: residir en el casco urbano de Cartagena, tener entre 14 y 24 años de edad, poseer conocimientos musicales y habilidades interpretativas, así como compromiso y disponibilidad para participar activamente en todas las actividades programadas.
A través de cada nota, la OSC sigue tejiendo el tapiz cultural de la ciudad, transformando vidas y enriqueciendo el alma de su comunidad.