Corte Suprema investiga posible financiamiento irregular en campaña de Angélica Lozano

Angélica Lozano Correa, senadora de la República.

La Corte Suprema de Justicia está llevando a cabo una investigación preliminar sobre las acusaciones de financiación irregular durante la campaña que llevó a Angélica Lozano al Senado, según lo confirmó un medio de comunicación nacional.

Esta indagación surge a raíz de una compulsa de copias realizada por la Fiscalía en septiembre de 2023, que mencionaba a Lozano como presunta receptora de fondos del proyecto del metro de Bogotá para su campaña al Congreso.

La Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema está en la fase de indagación previa, liderada por el magistrado ponente Héctor Alarcón, quien está recopilando pruebas para determinar si hay suficiente mérito para vincular formalmente a Lozano a la investigación.

El caso se originó a partir de una denuncia en medios de comunicación que presentaba audios sugiriendo que la campaña de Lozano en 2022 habría recibido fondos del proyecto del metro de Bogotá durante la alcaldía de Claudia López.

Entre los testigos citados por el magistrado se encuentra José Joaquín Silva Ardila, conocido como alias ‘Truchas’, quien declaró ante la Sala Especial de Instrucción. Sin embargo, en su testimonio, ‘Truchas’ sugirió que la denuncia podría haber sido una broma y que los audios divulgados no serían verídicos.

A pesar de esto, el magistrado continúa la recolección de pruebas con el fin de establecer una posible responsabilidad de Angélica Lozano y citarla formalmente a indagatoria.

Recientemente, la Fiscalía ha citado a declarar a la exalcaldesa Claudia López en relación con denuncias sobre posibles pagos irregulares durante la contratación de la Primera Línea del Metro de Bogotá, que involucrarían fondos por más de 12.000 millones de pesos destinados a la campaña de su esposa, Angélica Lozano.