Sneyder Pinilla solicita declarar contra congresistas ante la Corte Suprema por escándalo de corrupción

Sneyder Pinilla, exsubdirector Gestión del Riesgo.

De manera reciente se dio a conocer la solicitud presentada por Sneyder Pinilla, ex subdirector de Desastres de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, quien este jueves radicará un escrito ante los magistrados de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. En este documento, Pinilla solicita formalmente la oportunidad de declarar bajo juramento contra los congresistas presuntamente implicados en el escándalo de corrupción en la UNGRD.

La petición tiene como objetivo que Pinilla sea convocado para testimoniar en el marco de las investigaciones que afectan a los presidentes del Senado de la República y la Cámara de Representantes.

En su solicitud, Pinilla manifiesta su disposición para proporcionar información y pruebas que respalden sus afirmaciones sobre la supuesta entrega de 4.000 millones de pesos a los presidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara, Andrés Calle, con el fin de influir en el trámite de las reformas gubernamentales en el Congreso.

Además, Pinilla se ofrece a colaborar con información relacionada con otros congresistas y funcionarios presuntamente involucrados en actos de corrupción.

Según lo revelado por la un medio de comunicación nacional, en una declaración previa ante la Fiscalía, Pinilla presentó pruebas, incluyendo un conjunto de 55 mensajes de WhatsApp intercambiados con varios implicados, como el representante Andrés Calle, que podrían evidenciar acuerdos para la entrega de dinero.

Asimismo, Pinilla afirmó contar con recibos y otros documentos que respaldan sus viajes, incluyendo uno a Montería, donde habría entregado personalmente el dinero enviado por el exdirector de la UNGRD al congresista del partido Liberal.

Además de señalar a los presidentes del Senado y la Cámara, Pinilla mencionó a otros individuos y contratistas relacionados con el caso, como Luis Eduardo López de Impoamericana Roger Sas, empresa adjudicataria de un contrato millonario para la compra de carrotanques de agua en la Guajira.

La propuesta de principio de oportunidad de Pinilla contempla una inmunidad total inicial por un año, prorrogable hasta tres años o hasta la finalización de su colaboración como testigo en las diversas instancias judiciales.

Los fiscales están evaluando la información presentada por Pinilla para determinar la viabilidad de un acuerdo bajo el principio de oportunidad o un preacuerdo.