Gobierno Nacional anuncia medida para aliviar a usuarios y fortalecer empresas del sector eléctrico.
Los principales gremios del sector de energía y gas en Colombia han respaldado la propuesta del presidente Gustavo Petro de asumir la deuda asociada a la opción tarifaria, un compromiso que podría alcanzar los $5 billones. Esta iniciativa, apoyada por Andesco, Acolgen, Andeg, Asocodis, Naturgas y Ser Colombia, tiene como objetivo principal aliviar la carga económica de los usuarios y garantizar la estabilidad financiera de las empresas del sector.
Según Camilo Sánchez Ortega, presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), esta medida supondrá una reducción significativa en las tarifas de energía para los habitantes de la Costa Caribe. «Esto va a ser muy importante para los usuarios y va a darle liquidez a las empresas para poder seguir manteniendo el mejor servicio», señaló.
La reducción proyectada en las facturas de energía podría oscilar entre el 7% y el 19%, lo que representa un alivio significativo para los hogares colombianos. «Son casi $5 billones, de los cuales $2.5 billones son para la costa, y esto va a repercutir en una disminución entre el 7 y el 19% para cada uno de los hogares colombianos», afirmó el presidente de Andesco.
Además de esta medida, los gremios del sector también han destacado los beneficios de las iniciativas de ‘Comunidades Energéticas’, que promueven la generación de energía a partir de fuentes renovables. En un comunicado conjunto, expresaron su apoyo a proyectos como la implementación de techos solares y la generación distribuida, que contribuyen a incrementar la oferta de energía limpia en el país y empoderan a los usuarios para tomar decisiones informadas sobre su consumo energético.
Esta decisión del Gobierno Nacional representa un hito en la historia del sector eléctrico colombiano, ya que no solo aliviará la carga financiera de los usuarios, sino que también impulsará la transición hacia un modelo energético más sostenible y descentralizado.











