Ministro del Interior dispuesto a testificar ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la UNGRD

Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, ha manifestado su disposición de comparecer ante la Corte Suprema de Justicia, en calidad de testigo, para esclarecer los presuntos actos de corrupción que habrían tenido lugar en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD).

Ante el llamado del alto tribunal, Velasco expresó su compromiso con la justicia y las instituciones, afirmando que acudirá todas las veces que sea convocado ante las autoridades que así lo requieran. En su declaración pública, reiteró su respeto hacia el proceso judicial y su disposición a colaborar en la investigación.

El ministro hizo hincapié en que su testimonio se basará en aportar información verídica que contribuya al esclarecimiento de los hechos, subrayando que comparecerá únicamente en calidad de testigo y no como investigado.

“Enterado por diferentes medios de comunicación de que la H. @CorteSupremaJ me ha citado en calidad de testigo a escuchar mi declaración sobre los hechos ocurridos en la @UNGRD, reitero mi absoluto respeto a la justicia y a las instituciones: acudiré todas las veces que sea convocado ante las autoridades que así lo requieran”, dijo en su cuenta de X.

Y afirmó: “Mi compromiso, el del Gobierno Nacional y el del señor Presidente @petrogustavo es con todas las gentes afectadas en las regiones por las conductas delictivas de quienes para quedarse con los recursos públicos, a cambio de inmunidad total y como parte de una estrategia jurídica para conseguirlo hoy pretenden posar de víctimas y desviar la atención bajo el insólito argumento de que lo que se robaron es producto de una política de estado en la que ellos solo seguían órdenes”.

Asimismo, el ministro negó categóricamente cualquier implicación en los actos de corrupción señalados, refutando cualquier insinuación de complicidad por parte del Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro. Velasco destacó que tanto él como el presidente y sus ministros no tienen relación alguna con los presuntos delitos cometidos por los exdirectivos de la UNGRD, Olmedo López y Sneyder Pinilla.

La comparecencia del ministro del Interior ante la Corte Suprema representa un paso significativo en la búsqueda de transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos, así como en el esclarecimiento de las irregularidades que han afectado a la entidad encargada de la gestión del riesgo en el país.