En Soledad, más de cinco barrios amenazados por aguas de El Salao y sin ayuda de la Alcaldía

Apenas transcurren los primeros diez días del mes de mayo y las lluvias que trae consigo el Fenómeno de la Niña causan serios estragos en sectores vulnerables del municipio de Soledad, los mismos que en momentos d campaña electoral recibieron sendas promesas de buscarle una solución a la problemática que deja el desbordamiento del arroyo El Salao.


Es el caso de varios sectores del municipio como El Pasito, Juan Domínguez Romero, Nuevo Horizonte, La Loma, entre otros, los que con las fuertes lluvias padecen las inclemencias que dejan las fuertes lluvias de las últimas 24 horas.
Pero a pesar del padecimiento de centenares de afectados, la Alcaldía Municipal, ha hecho caso omiso al clamor de las humildes familias que residen en la mayoría de esos sectores.
En algunos, como en el caso de Nuevo Horizonte se hace evidente la falta de cultura de la comunidad al tirar la basura a las calles y de la nula autoridad para ejercer control y evitar que precisamente esos represamientos de desechos se conviertan en la causa fundamental del desborde de las aguas del arroyo el Salao.
Para algunos de los afectados, este renombrado proyecto de infraestructura en Soledad, una obra que a pesar de haber recibido una inversión considerable de más de $17 mil millones, carece de un diseño técnico responsable y ajustado a los cálculos necesarios para mitigar los riesgos.
Según reportes, el proyecto, cuyo propósito era vital para el desarrollo local, ha impactado negativamente sobre viviendas de familias vulnerables. Previamente, se había señalado la necesidad de reubicar a estas familias antes de comenzar con las obras de movimiento de tierras, sin embargo, esta medida no se llevó a cabo, lo que ha llevado a que las familias afectadas consideren acciones legales.
Las fallas en el diseño del proyecto recaen en la responsabilidad de la firma contratista y su equipo asesor, quienes no han tenido en cuenta aspectos clave como el flujo de las aguas, resultando en un direccionamiento ineficiente que ha terminado impactando áreas habitadas a lo largo de su recorrido. Además, la firma interventora designada para supervisar el desarrollo del proyecto ha demostrado una falta de eficiencia en su labor, lo que también contribuye a la situación actual.
A pesar de las emergencias presentadas en las últimas horas,
la alcaldes Alcira Sandoval no se ha pronunciado y los soledeños están a la espera de conocer qué ayudas se les brindará en estos momentos de desesperación e incertidumbre que viven al caer la tarde y entrada de la noche.
Villa Carmen, otro de los afectados
Durante las fuertes lluvias presentadas en la mañana de este jueves, la comunidad de la segunda etapa del barrio Villa Carmen en el municipio de Soledad, reportaron el desbordamiento de un arroyo que causó que se inundaran las terrazas de sus viviendas.

Uno de los afectados, Eric Castro, morador de la zona, señaló que ante la presencia de lluvias durante los últimos días, el arroyo estaba crecido; sin embargo, no se había desbordado. “Ya las aguas están bajando, pero se vive el constate miedo en tiempos de lluvia que llegue a desbordarse el agua y entre a las casas, un caso que ha ocurrido en repetidas ocasiones”.
La comunidad hizo un llamado a la administración local, para que se tomen acciones definitivas que eviten futuras inundaciones en la temporada de lluvias que se avecina.