Corte Constitucional restablece a Altus Baquero como magistrado del CNE

Consejo Nacional Electoral // Foto: CNE

La Corte Constitucional ha revocado la suspensión impuesta por el Consejo de Estado contra Altus Baquero, quien fue retirado de su cargo de magistrado del Consejo Nacional Electoral debido a supuestas irregularidades en su proceso de elección.

El máximo tribunal estudió la tutela presentada contra la decisión del tribunal contencioso administrativo y determinó confirmar la elección de Baquero como magistrado del órgano electoral, permitiéndole regresar a su función para participar en las decisiones de la entidad, incluso en la investigación sobre la presunta financiación irregular de la campaña del presidente Gustavo Petro.

Según un comunicado emitido por el Consejo Nacional Electoral, «la Corte levantó dicha suspensión y ratificó la validez de la elección del magistrado Altus Alejandro Baquero Rueda, pues los requisitos constitucionales son inmodificables en razón a que la regla contenida en el artículo 232 establece como requisito 15 años de experiencia profesional verificables al momento de la elección».

La parte demandante argumentó que el partido Liberal, que postuló a Baquero, tomó en cuenta su experiencia laboral en diversas entidades, lo que según ellos, violaba la normativa al considerar tiempos de servicios concurrentes.

«Se le tuvo en cuenta, como experiencia profesional, tiempos de servicios concurrentes, específicamente los obtenidos en calidad de contratista en diferentes entidades que coinciden en el tiempo, lo que es prohibido por la jurisprudencia de la Sección Quinta del Consejo de Estado», afirmaron.

El Consejo de Estado, en su decisión de apartar a Baquero de su cargo, reconoció que al momento de la inscripción de los candidatos a la vacante de magistrado del CNE, el Partido Liberal postuló al abogado faltando menos de 10 días para cumplir exactamente con el tiempo requerido.

«El señor Altus Alejandro Baquero Rueda no acreditaría el requisito de experiencia que exige la norma constitucional, razón por la cual, se incurrió en un yerro en el informe técnico que elaboró la Comisión de Acreditación Documental Conjunta del Congreso de la República, que quebranta la presunción de legalidad del acto acusado», concluyeron los magistrados.

Con esta decisión, Baquero podrá reincorporarse a sus labores en el Consejo Nacional Electoral, en un momento en que se espera la definición sobre la formulación de pliego de cargos contra la campaña del presidente Petro.