La Comisión Nacional de Disciplina Judicial ratifica su independencia y compromiso con el procedimiento disciplinario.
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial ha decidido no acceder a la solicitud de suspensión provisional del fiscal Mario Burgos en el marco del Caso Nicolás Petro, en el cual se le investiga por presuntas presiones ejercidas durante las diligencias relacionadas con los ‘narcopagos’. La petición, realizada por el abogado Mauricio Pava, fue rechazada por el tribunal, argumentando que no corresponde compartir detalles de procesos en curso con personas que no tienen un rol directo en el caso.
«El magistrado Cajiao negó las pretensiones del abogado, al señalar que no corresponde a la Jurisdicción Disciplinaria compartir procesos en curso a quienes no ostentan la condición de sujetos procesales, y que no están dadas las condiciones objetivas para tomar una medida de suspensión», afirmó el tribunal en un comunicado.
La decisión de la Comisión ha sido respaldada por su compromiso con la independencia judicial y el apego estricto a la ley y las normas del procedimiento disciplinario. Mediante un comunicado oficial, la entidad destacó su determinación de tomar las decisiones que correspondan en el marco legal en relación con el caso del fiscal Mario Burgos Patiño.
La solicitud de suspensión, presentada por el abogado del presidente Gustavo Petro, hacía referencia no solo a presuntas presiones ejercidas sobre Nicolás Petro, sino también a filtraciones de videos de interrogatorios realizados por el fiscal, siendo la única persona con acceso a este material un miembro del despacho de Burgos. La defensa del presidente Petro argumentó que estas filtraciones constituyen una respuesta defensiva ante las críticas públicas a la Fiscalía.
Pese a los argumentos presentados, el magistrado Alfonso Cajiao ha decidido no acceder a la solicitud del representante legal del primer mandatario, manteniendo así la independencia de las actuaciones en este caso y respetando el curso del procedimiento disciplinario.