Centrales obreras se movilizan en apoyo al presidente Petro ante acusaciones electorales

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, expresó su desaprobación ante la decisión de los magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE) de formular cargos contra el Presidente Gustavo Petro por presuntas irregularidades en la financiación de su campaña presidencial en 2022.

Arias calificó esta medida como un intento de golpe de Estado contra el mandatario. Según él, dos magistrados del CNE han radicado una ponencia que señala que se sobrepasaron los límites de financiamiento de la campaña de Petro, vinculando al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en estas supuestas violaciones y mencionando a la Unión Sindical Obrera (USO) y a Fecode como implicadas en el caso.

El líder sindical destacó que ambas organizaciones han demostrado la legalidad de sus aportes a la campaña, explicando detalladamente cómo se realizaron los giros de recursos.

«Fecode ya demostró que entregó los fondos a Colombia Humana, y la USO mostró que el dinero se destinó a actividades políticas legítimas para involucrar a los trabajadores en el proceso», explicó Arias.

Ante esta situación, Arias anunció la movilización de las centrales obreras en apoyo a Petro, rechazando lo que consideran un intento de destituirlo del cargo. «Así como lo hicimos el 1 de mayo en la Plaza de Bolívar, rechazamos esta maniobra promovida por la extrema derecha a través del CNE. Volveremos a las calles», afirmó.