Asamblea aprobó el Plan de Desarrollo ‘Atlántico para el mundo’

La Asamblea Departamental con un total de 13 votos aprobó el Plan de Desarrollo 2024-2027 ‘Atlántico para el mundo’, el cual traza la hoja de ruta de la administración del gobernador Eduardo Verano en materia de inversión para todos los sectores del Atlántico.

De acuerdo con el diputado por el Partido Liberal y ponente de la iniciativa Camilo Torres Villalba, el proyecto recoge integralmente las necesidades de los atlanticenses.

Así mismo, el diputado destacó la amplia participación de por lo menos 20 atlanticenses, quienes aportaron sus ideas y necesidades en el marco de la construcción del proyecto, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas.

Según lo explicó Torres Villalba, son “ 7.3 billones de pesos que proyecta el gobernador con un gran enfoque social y un concepto de sostenibilidad que es transversal a sus cuatro ejes principales. Con la aprobación del plan, esta Asamblea acompaña al gobernador Eduardo Verano en el desarrollo del Atlántico», destacó.

Por otra parte, indicó que se le debe hacer seguimiento al plan. «Nuestra labor como órgano de control ahora es más importante que la misma aprobación del plan”, puso de presente.

“Haremos un seguimiento cercano y estricto de la ejecución de los recursos y el cumplimiento de metas. Dentro del mismo plan quedó estipulado el mecanismo de evaluación con el que contamos para hacer inspección a los secretarios en casos de incumplimiento”, agregó.

A su turno, el presidente de la corporación David Ashton Cabrera, destacó: “más del 90% de estos recursos se dirigirán a obras de gran alcance, abarcando áreas como la educación, el medio ambiente y la infraestructura. Entre los proyectos destacados se incluyen la construcción de más de 150 kilómetros de nuevas vías, así como la asignación de 10,000 subsidios de vivienda y otros 10,000 para mejoras de vivienda. Considero que este plan de desarrollo es sumamente completo. Si logramos que el gobierno departamental cumpla con estas propuestas durante los próximos 4 años, veremos un Atlántico más competitivo y abierto al mundo. Esto atraerá inversiones tanto nacionales como extranjeras, generando un desarrollo sostenible para toda nuestra comunidad», destacó.

Cabe recordar, que entre lo aprobado, se encuentra que la Gobernación del Atlántico deberán presentar informes en los que se indique cómo avanza el proceso.