El presidente califica de irregularidades las acusaciones y señala la legalidad de las donaciones y gastos de su campaña.
El presidente de la República, Gustavo Petro, reaccionó ante el pliego de cargos formulado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) contra su campaña presidencial de 2022, calificándolo como el inicio de un «golpe blando» contra su gobierno.
Mediante su cuenta en la red social X, Petro expresó su descontento y destacó la parcialidad de las acusaciones, señalando que las donaciones a partidos políticos, como las realizadas por Keralty al Centro Democrático, se consideran irregulares mientras que las donaciones sindicales a Colombia Humana, su partido, son permitidas por ley. También cuestionó la inclusión de gastos posteriores a la campaña como parte de esta, resaltando que estos son legalmente separados.
El mandatario enfatizó que los gastos en testigos electorales no deben considerarse como actos de campaña, sino como un derecho y una obligación ciudadana en el proceso electoral.
«La campaña, por ley, termina antes del día de las elecciones», subrayó Petro.
El pliego de cargos presentado ante la Sala Plena del CNE, elaborado por los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, se basa en una extensa investigación que abarca más de 300 páginas. Este documento recopila meses de trabajo investigativo, testimonios en audiencias, registros contables y certificados, que sugieren una aparente violación de los topes de campaña establecidos por la ley.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol y gerente de la campaña ‘Petro Presidente’ en 2022, también está siendo investigado por su presunta implicación en estos hechos.












