Ministro de Hacienda cuestiona a la Dian por bajo recaudo tributario: ¿Jalón de orejas?

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha puesto en tela de juicio el desempeño de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) frente al bajo recaudo tributario, anunciando su intención de solicitar explicaciones al director de la entidad, Luis Carlos Reyes.

En declaraciones recientes, Bonilla manifestó: “Es un tema que estamos pidiéndole una evaluación a la misma Dian, que ellos mismos nos expliquen qué es lo que está pasando ahí”.

La preocupación surge después de que la Dian informara que solo se espera recaudar el 30% de lo proyectado a través de arbitraje de litigios en el plan financiero, cifrado en $10 billones.

Aunque los datos señalan un leve incremento del 2,5% en el recaudo tributario nominal para febrero de este año, alcanzando los $15,5 billones, en comparación con el mismo período del 2023 cuando fue de $15,1 billones, este crecimiento se ve opacado por la inflación mensual del 7,7%. Esto sugiere que el incremento no se debe a una mayor eficiencia en la gestión de la Dian ni a un aumento en los impuestos pagados por los colombianos, sino más bien al incremento de la Unidad de Valor Tributario (UVT) a principios de este año.

Estas cifras apuntan hacia una caída real de más del 5% en los ingresos tributarios del Estado, lo que plantea desafíos significativos en términos de financiamiento gubernamental.

Según datos proporcionados por la Dian, el recaudo tributario para el cierre del año 2023 alcanzó un máximo histórico de $278,9 billones, representando el 16,6% del Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, esta cifra solo alcanzó el 96% de la meta de recaudo bruto establecida en el plan financiero del 2023, lo que resultó en una brecha de $11,2 billones que dejaron de ingresar a las arcas del Estado.

El ministro Bonilla ha expresado su preocupación ante estos resultados y ha reiterado la importancia de una gestión eficiente por parte de la Dian para garantizar un recaudo tributario adecuado y el cumplimiento de las metas financieras del país.