Magistrados del CNE avanzan en formulación de cargos contra campaña de Gustavo Petro

Gustavo Petro, presidente de la República.

En un paso crucial dentro de la investigación sobre presunta financiación irregular de la campaña Petro Presidente 2022, los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, del Consejo Nacional Electoral (CNE), han presentado una ponencia de formulación de pliegos de cargos ante la Sala Plena del tribunal.

El extenso documento, de 314 páginas, resume meses de indagaciones, testimonios y análisis contable que sugieren la violación de los topes de campaña establecidos por la Ley.

La investigación del CNE ha revelado inconsistencias en los registros de vuelos realizados por Gustavo Petro y su círculo cercano durante el periodo electoral, así como irregularidades en los gastos relacionados con testigos electorales y aportes financieros de entidades como el sindicato de maestros Fecode y la Unión Sindical Obrera (USO).

Entre las irregularidades detectadas se encuentra la falta de registro de más de 60.000 pagos a testigos electorales, así como aportes económicos de entidades sindicales que no habrían sido reportados en el aplicativo Cuentas Claras del CNE.

El siguiente paso en el proceso sería la discusión en la Sala Plena del tratamiento que se dará a la ponencia. Se especula que los magistrados podrían solicitar un examen detallado del expediente antes de someterlo a votación.

En caso de que la votación sea favorable, se iniciaría una etapa de investigación formal que incluiría la formulación de cargos, el periodo probatorio, los alegatos de conclusión y la toma de una decisión final.

La campaña de Gustavo Petro aún no ha emitido comentarios sobre las acusaciones presentadas por el CNE, y se espera una respuesta oficial en las próximas horas.