Olmedo López se disculpa ante el presidente y ofrece colaboración para esclarecer escándalo de corrupción en la entidad.
Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), compareció durante casi tres horas ante la Fiscalía General, donde expresó su arrepentimiento por los actos de corrupción ocurridos en la entidad y solicitó perdón al presidente Gustavo Petro. López afirmó estar dispuesto a colaborar plenamente y revelar la verdad sobre el escándalo.
«Primero, pedirle perdón al señor presidente, creo que todos los que estuvimos involucrados en este lamentable hecho deplorable, porque otro camino es el que nos ha mostrado el presidente en sus años de lucha en Colombia y no solamente él, sino todos los que han luchado por la transparencia y por la lucha anticorrupción en Colombia, merecen que el país conozca la verdad», expresó López.
Además de disculparse, López reconoció la necesidad de reparar el daño causado a la nación: «Se que hemos orado, hemos estado mucho al lado de Dios, nos va a acompañar en esta verdad, la verdad que merecen todos y todas los colombianos, para que todos y todas las que nos involucramos en este lamentable hecho reparemos al país el daño causado».
La Fiscalía ha brindado a López un esquema de seguridad especial, que incluye una camioneta, un chaleco antibalas, un celular y un equipo de tres hombres especializados en protección. Esta medida se tomó para garantizar su seguridad mientras proporciona información y pruebas relacionadas con el escándalo de corrupción en la UNGRD.
Durante su declaración, López comenzó a colaborar con la Fiscalía, trabajando en conjunto con las fiscales Andrea Muñoz y María Cristina Patiño, quienes lideran las investigaciones sobre el caso. Se espera que López proporcione detalles sobre los responsables detrás de los actos de corrupción en la contratación de la UNGRD.
Además, López deberá responder a las acusaciones formuladas por Sneyder Pinilla, exsubdirector de desastres de la UNGRD, quien afirmó que López le ordenó entregar 4.000 millones de pesos a los presidentes del Senado y la Cámara, con el propósito de influir en la tramitación de las reformas gubernamentales en el Congreso.
Con valentía, López ha decidido romper su silencio y enfrentar las consecuencias de sus acciones pasadas: «He decidido romper mi silencio, aún cuando mis anteriores amigos hoy me satanizan y se burlan de mí, haciendo uso del micrófono a través de sus amigos, dejando ver que esto que estoy haciendo es una especie de espectáculo, cuando en realidad estoy asumiendo un riesgo de muerte, con muchísima valentía y gallardía», enfatizó.