Durante tres décadas, colombianos de todos los rincones del país han explorado Europa a través de la magia del cine, gracias al festival Eurocine. Este año, desde el 9 de mayo hasta el 19, con motivo del Día de Europa, se celebra una edición especial con Suecia como país invitado de honor.
Con una selección diversa de 41 películas de 20 países, Eurocine 2024 promete una experiencia única para todas las edades y gustos. Las proyecciones se llevarán a cabo en nueve ciudades colombianas, incluyendo Barranquilla, Bogotá, Medellín, Cali, y Cartagena, en salas de cine, teatros y espacios alternativos.
El festival, organizado por la Fundación Kulturvisión, se divide en siete secciones que exploran la riqueza cinematográfica de Europa, desde expresiones frescas hasta puntos de vista diversos y culturas multifacéticas.

Entre las novedades de este año, destacan las coproducciones colombianas y la participación del aclamado curador italiano Carlo Chatrian, quien ofrecerá un laboratorio de curaduría y una sección exclusiva bajo la metodología Carta Blanca.
Lucía González, la nueva directora de Eurocine, enfatiza la importancia de celebrar los 30 años del festival como un espacio de encuentro intergeneracional en torno al cine europeo.
Suecia, como país invitado, presentará una selección representativa de su tradición cinematográfica contemporánea, abordando temas como los derechos de las minorías y la búsqueda de identidad.
Eurocine 2024 no solo celebra la diversidad cultural europea, sino que también marca una ocasión especial en la relación entre Suecia y Colombia, demostrando cómo el cine puede ser un poderoso catalizador para el diálogo y la transformación social.