La Gobernación del Atlántico, a través de la Gerencia de Capital Social, entregó ayudas técnicas a los estudiantes de la Universidad del Atlántico de los estratos 1,2 y 3.
Los alumnos beneficiarios ribieron cuatro sillas de ruedas, diez bastones, un caminador y tres cojines antiescaras, que beneficia a 18 universitarios de diferentes carreras de pregrado.
Juan Manuel Peralta, de 20 años y estudiante de Administración de Empresas Turísticas, contó que desde los 5 años presentó síntomas de una enfermedad que afectó sus nervios afectando su movilidad hasta en un 70 %. Indicó que con la dotación recibida podrá mejorar su condición.
“Para mí es significativo tener una nueva silla de ruedas porque recuerdo que yo perdí un año dejando de ir al colegio porque no tenía cómo movilizarme y además que las condiciones de infraestructura del colegio no eran amigables para personas bajo mi condición, ahora es más estimulante encontrar espacios pensados en nosotros”, dijo el estudiante.
Para Marco Barros, coordinador del Área de Discapacidad de la Gerencia de Capital Social del Atlántico, estas ayudas se consideran como un afecto solidario con esta población universitaria que hace parte del programa DiverSer del Alma Mater.
“Nosotros hacemos equipo con este programa que trabaja la Política Pública de Discapacidad e integra a los jóvenes en el modelo de educación inscribiéndolos como población especial en diferentes carreras”, explicó.
El rector de la Universidad del Atlántico, Danilo Hernández, sostuvo que desde la alma mater se han venido ejecutando acciones que han permitido mayor inclusión y acceso a la educación superior de esta población.
“En 2018, de acuerdo a un estudio del Dane, el departamento del Atlántico tenía 133 mil personas con algún tipo de discapacidad, situación que nos estimula a dar participación a estos jóvenes. Hoy agradecemos al gobernador Verano porque ya han sido muchos los eventos que hemos trabajado de la mano y nosotros como institución contamos con una política de acceso diferencial en la que tenemos que garantizar permanencia y graduación de estas poblaciones de especial protección constitucional”, manifestó el directivo.
En la jornada de entrega de las ayudas se realizó la charla ‘Mapa del espacio público y las barreras para la discapacidad’ por parte del Decano de la facultad de Arquitectura, Raúl Pérez, quien sensibilizó a 100 personas, entre ellos cuidadores, sobre la Política Pública de discapacidad.