El Ministro de Salud del gobierno Gustavo Petro, Guillermo Alfonso Jaramillo, realizó un recorrido por las instalaciones de la ESE, Hospital de Galapa en compañía del alcalde, Fabián Bonett, el Gerente, Juan Esteban Sánchez, el secretario de salud departamental, Luis Carlos Fajardo, la secretaria de salud local, Evelyn De la Hoz y el Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal. Al final de la jornada el Ministro Jaramillo se refirió a los compromisos con la salud de los galaperos.
En primera instancia el ministro se comprometió en la terminación de la estructura nueva, dotar al centro asistencial de un laboratorio y una Unidad de ginecobstetricia, recuperación y modernización de la estructura vieja del hospital para el funcionamiento de la parte administrativa de manera eficaz y ampliación de la zona de hospitalización, en la parte de transporte el ministro también se comprometió con una Unidad Medico Odontológica, Equipos de Rayos X, Ecógrafo, Mamógrafo, una Unidad de Ambulancia nueva y un vehículo extramural para transportar los equipos básicos que se le estarán entregando al hospital.
El ministro de salud también consideró que de acuerdo al número de habitantes, la población podría hacerse a cinco equipos básicos, los cuales están constituidos por ocho personas que sumarían 40 profesionales de la salud entre los que se cuentan médicos, enfermeras jefes, auxiliares, psicólogos, odontólogos, promotores entre otros para prestar atención integral en los barrios de la localidad que unidos al PIC municipal y el departamental se unirán fuerzas para prevenir enfermedades entre la comunidad galapera.
Obras en salud para Malambo
El titular de la cartera de salud nacional se comprometió a trabajar de la mano con la alcaldesa de Malambo y el gerente de la ESE, para que el hospital, que atiende a una población cercana a los 200 mil habitantes, brinde servicios de segundo nivel, y pueda incluir especialidades.
“Creo que, debido a la afluencia de personal hay que buscar que el hospital pueda prestar las cuatro especialidades básicas que son de segundo nivel, como pediatría, ginecología y obstetricia, medicina interna e incluso cirugía”, explicó.
Por otro lado, Jaramillo manifestó sobre la necesidad de ampliar y mejorar cinco puestos de salud, y la construcción de otros que se requieran.