El presidente de la República Gustavo Petro Urrego cuestionó el accionar de algunos sectores del país, sobre los que aseguró buscan frenar las reformas que impulsa su administración para el beneficio de las personas más vulnerables del país.
Desde Bogotá, el jefe de Estado, aseguró: «lo que están buscando es frenar en el Congreso las reformas políticas que benefician al pueblo, después de que salió tanta gente en las marchas», puso de presente.
En ese sentido, aseguró que algunos sectores están, «utilizando a los corruptos que nosotros mismos sacamos, a los cuales no les dejamos sacar el dinero público del país”, anotó.
Petro se refiró puntualmente al caso de presunta corrupción de la Ungrd precisando que existe un debate nacional sobre actos de corrupción de dos funcionarios públicos del Gobierno Nacional.
«Los funcionarios las hicieron, nosotros hemos recuperado la mayor parte del dinero público, lo hemos cuidado para que no se lo robaran, pero los funcionarios cayeron en la tentación de salvar sus penas acusando», detalló.
Indicó que “unos abogados muy famosos, por su línea delictiva, incluidos los del cartel de la contratación de Bogotá, cogieron el tema en sus manos y están algunos extorsionando a funcionarios”. cuestionó.
«Aseguró que se está construyendo una estrategia de golpe»
Según lo detalló, todo lo están haciendo bajo una tesis constituida periodísticamente, de que el presidente compró con dinero público a congresistas para aprobar la reforma. “Eso es falso”.
Sostuvo que esta versión de los hechos “tiene que ver con una estrategia de golpe. No olvidemos, este no es un tema de dos corruptos –si es que fueron corruptos, eso lo demuestra la justicia, ellos deben defenderse en la justicia–, pero lo que se está construyendo alrededor de esos dos es la línea del golpe”, anotó.
“Que congresistas, que la Corte Constitucional, que el Gobierno Nacional, que el presidente. ¡Sí, cómo no! Dos corruptos, y están construyendo –así como construyeron en el pasado e hicieron suicidar a un coronel de la Policía y estaban hasta diciendo que lo habíamos mandado a matar nosotros–, ahora estamos en algo peor”, puntualizó.