Fiscalía respaldó mesa técnica contra la corrupción

Por medio de una comunicación de carácter público, la Fiscalía General de la Nación en cabeza de Luz Adriana Camargo, respaldó la propuesta del presidente Petro de adelantar una mesa técnica contra la corrupción, esto después de la polémica de la Ungrd.

“La Fiscalía General de la Nación, encargada por mandato constitucional de investigar y acusar ante los jueces de la República a los infractores de la ley penal, aprecia la iniciativa presidencial de conformar una Mesa Técnica de Coordinación encargada específicamente de articular acciones destinadas a documentar casos de uso indebido de recursos públicos”, dio a conocer el órgano de control.

De igual forma, la Fiscalía consideró de gran utilidad que se designe a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado para que preste toda la colaboración que requiera la Fiscalía General de la Nación, con el fin de fortalecer la lucha decidida contra la corrupción y la defensa de los recursos públicos.

En esa línea, señalaron que el mecanismo ofrecido, de naturaleza complementaria o auxiliar, en todo caso no modifica las facultades que asisten a la Fiscalía General de la Nación para llevar a cabo procesos de priorización, “definir las líneas lógicas de las distintas investigaciones y asignar los medios idóneos para adelantarlas”.

En ese orden, catalogaron como valiosa la iniciativa del Ejecutivo, sin que ella comprometa la independencia y autonomía de la labor de la Fiscalía General de la Nación, en las acciones contra la corrupción y en todas las demás que le competen.

El pronunciamiento se da después de que se conocieran las declaraciones del
exsubdirector de la Ungrd
Sneyder Pinilla sobre los dineros del controversial caso de sobrecostos en los carrotanques de agua para La Guajira.

En su momento, por medio de un comunicado, la Presidencia reiteró que tiene cero tolerancia con hechos de corrupción. Por lo anterior, anunció una serie de medidas que tienen el objetivo de identificar, documentar y enfrentar cualquier indicio de corrupción para posteriormente facilitar la actuación independiente y efectiva de la Fiscalía General de la Nación.

En ese sentido, el jefe de Estado ordenó la formación de una Mesa Técnica de Coordinación encargada específicamente de articular acciones destinadas a documentar casos de uso indebido de recursos públicos.

De acuerdo con la Presidencia, el equipo de alto nivel estará presidido por una dependencia especializada y contará con la participación de la Presidencia de la República, la Secretaría de Transparencia, la Agencia Nacional de Defensa
Judicial y un grupo de auditores externos especializados en la materia.