Escasez de repelentes agrava la crisis de dengue en Argentina durante el peor brote de la historia

Argentina se encuentra sumida en una crisis epidemiológica sin precedentes debido al brote de dengue más severo en su historia, con un aumento exponencial de casos y fallecimientos que ha generado una situación de alarma a nivel nacional.

De acuerdo con el último informe epidemiológico del Ministerio de Salud de la República Argentina, se han confirmado 438.010 casos de dengue y 301 defunciones en la temporada 23/24, que abarca desde fines de julio de 2023 hasta la semana 17 de 2024. Estas cifras representan un incremento significativo respecto al mismo período del año anterior, donde se registraron 84.433 casos.

La gravedad de la situación se ha visto agravada por la escasez de repelentes en farmacias y comercios de todo el país, un producto esencial para la prevención de nuevos contagios. Además, los precios de estos artículos han experimentado un aumento desmesurado, superando los 20.000 pesos argentinos (22 dólares) en algunos establecimientos, lo que ha generado gran preocupación entre la población.

El presidente argentino, Javier Milei, ha enfrentado críticas por no haber incluido la vacuna contra el dengue en el calendario nacional de vacunación. Aunque Milei ha explicado que la vacuna se encuentra en fase tres de ensayos clínicos, cabe destacar que esta fue autorizada por la ANMAT desde abril de 2023 y por varias agencias reguladoras internacionales.

La provincia de Buenos Aires, a pesar de no ser habitualmente afectada por el dengue, ha experimentado un aumento alarmante de casos, lo que ha llevado a intensas campañas de fumigación en áreas urbanas. Mientras tanto, provincias como Catamarca, Tucumán y Chaco en el norte del país han reportado la mayor cantidad de casos, debido al clima propicio para la reproducción del mosquito transmisor del virus.

Aunque las bajas temperaturas han contribuido a disminuir la propagación del virus, la crisis del dengue en Argentina subraya la necesidad urgente de implementar medidas efectivas de control de mosquitos y estrategias de prevención de enfermedades.