En medio del ajetreo diario, el ayuno puede parecer una tarea imposible. Sin embargo, existe una alternativa igualmente efectiva para darle un respiro a nuestro cuerpo: la dieta depurativa.
¿En qué consiste? La dieta depurativa busca eliminar toxinas y favorecer la regeneración de nuestros órganos internos. Al reducir la ingesta calórica y optar por alimentos de fácil digestión, como frutas y verduras, podemos lograrlo sin sentirnos privados.
Desde opciones tradicionales como la dieta ayurveda hasta monodietas de frutas, las posibilidades son variadas. Incluso mantener una alimentación ligera y líquida durante unos días puede marcar la diferencia.
Pero la dieta no lo es todo. Acompañar este proceso con hábitos saludables es clave. Desde respetar el ayuno nocturno hasta mantenerse hidratado, cada detalle suma en este viaje hacia la limpieza interna.
Así que la próxima vez que sientas la necesidad de resetear tu cuerpo, considera la opción de una dieta depurativa. Dos de estas recetas son:
Sopa depurativa con brócoli y aguacate para mediodía y con calabaza para la cena
Ingredientes para 1 persona
Caldo para 3 días:
- 3,5 l de agua mineral
- 1 calabaza violín
- 4 cdas. aceite de coco
- 1 cdta. de semillas de cilantro
- ¼ cdta. de semillas de hinojo
- ¼ cdta. de nuez moscada
- 20 g de cúrcuma fresca
- 25 g de jengibre fresco
- 5 vainas de lemongrass
- un trozo de alga kombu
- 3 ramas de apio
- 1 manojo de cilantro
- 3 cdtas. de sal
Para la versión del mediodía (1 ración): - 7-8 floretes de brócoli
- 1 aguacate mediano
- 1/2 lima
- 1 cdta. de sal
- una pizca de cilantro fresco, chile (opcional) y pimentón dulce o picante
Preparación (60 minutos):
- Pon el horno a 220 ºC y lava la calabaza. Pélala y reserva las pieles y las semillas para el caldo. Pela la cúrcuma y el jengibre y reserva. Retira las vainas de lemongrass y córtalas en varios trozos. Machaca en un mortero las semillas de cilantro, de hinojo y la nuez moscada.
- En una olla, calienta 2 cdas. de aceite de coco. Añade las semillas y una cdta. de sal y mezcla bien. Incorpora el jengibre, la cúrcuma y el lemongrass. Añade las pieles y semillas de la calabaza, cubre con el agua y agrega el resto de la sal, el alga kombu y las ramas de apio troceadas sin hojas. Cuando hierva, abre la tapa y cocina 45 min más a fuego suave. A la media hora, añade los tallos del manojo de cilantro.
- Mientras, trocea la calabaza en dados y en un bol, con una cdta. de sal y 2 cdas. de aceite de coco, mézclalo con las manos.
- Hornea a 200 ºC y reserva para la versión de la noche. Para el mediodía, mezcla el brócoli escaldado 3 min en un bol con el aguacate, cilantro fresco, chile, zumo de lima, aceite de oliva y sal y agrégaselo al caldo bien caliente.
Quinoa con coles de bruselas salteadas con romero
Ingredientes para 1 persona
- 50 g de quinoa
- 10-12 coles de Bruselas
- ¼ de taza de semillas de calabaza tostadas
- 3-4 cebolletas tiernas
- 2 dientes de ajo
- 1 cáscara de limón
- ½ cucharadita de semillas de comino
- 3 vainas de cardamomo
- unas ramitas de romero
- 2-3 cucharadas de ghee o de aceite de oliva virgen extra
- una pizca de pimienta negra recién molida
Preparación (20 minutos):
- Deja en remojo la quinoa unas cuatro horas antes de cocinarla para retirar sus antinutrientes. Eso sería lo ideal siempre que puedas hacerlo, pero si se te olvida o no has tenido tiempo, lávala bien varias veces antes de cocinarla para eliminar la saponina que contiene.
- Hierve seguidamente una taza de agua en un cazo con un poco de sal. Añade la quinoa y deja que se cocine bien hasta que esté al dente o a tu gusto (suele tardar unos 10 minutos). Retírala del fuego, cuélala y resérvala.
- Retira la primera capa de las cebolletas y filetéalas. Pela también los ajos y trocéalos.
- Calienta seguidamente el ghee o el aceiteen una sartén y saltea unos minutos las cebolletas, los ajos, la cáscara de limón, las ramitas de romero, las semillas de comino y las vainas de cardamomo chafadas, para que suelten el aroma, con un poco de sal.
- Incorpora las semillas de calabaza y las coles de Bruselas y saltéalas un par de minutos hasta que cojan bien el sabor de las especias.
- Por último, sirve la quinoa con el salteado por encima y añádele al plato la pimienta negra recién molida.
- Puedes acompañar este plato de sabor exótico, por su especiado, con un poco de queso parmesano rallado. La salsa tahín también le da un toque peculiar y delicioso.