El Tribunal Electoral de Panamá proclamó a Mulino presidente electo del país centroamericano.
La noche de este domingo 5 de mayo, el Tribunal Electoral de Panamá proclamó a José Raúl Mulino como presidente electo del país.
El político de derecha venció en las elecciones presidenciales con más del 34% de los votos, seguido por el candidato de MOCA, Ricardo Lombana, quien logró el 25% de los sufragios.
Este abogado de 64 años fue respaldado por el exmandatario panameño Ricardo Martinelli, a quien reemplazó como candidato cuando fue inhabilitado por su partido Realizando Metas (RM) tras confirmarse una condena en su contra de casi 11 años.
De hecho, tras votar este domingo, Mulino, quien fue ministro de Seguridad del gobierno de Martinelli, visitó a su exjefe en la embajada de Nicaragua, donde está asilado desde febrero. «¡Vamos a ganar!», se dijeron.
La candidatura de Mulino fue avalada por la Corte Suprema de Justicia a última hora, el pasado viernes 3 de mayo, pues había sido impugnada por no haber pasado por primarias ni tener vicepresidente en la nómina.
Durante toda la campaña, Mulino figuró siempre en los sondeos muy por arriba de sus seguidores inmediatos; además de Lombana, el expresidente socialdemócrata Martín Torrijos, quien logró este domingo el 16% de los votos, y el excanciller Rómulo Roux, que se quedó con un 11%.
La jornada electoral tuvo una participación de más del 76% y en ella los panameños eligieron además de presidente para los próximos cinco años, 71 diputados y los gobiernos locales.