Fiscalía convoca a Omar Hernández como testigo clave en caso de criptomonedas

La Fiscalía General de la Nación ha programado una tercera sesión de interrogatorio para Omar Hernández el próximo 15 de mayo, en relación con su implicación en la captadora Daily Cop y su posible papel como testigo relevante en el escándalo de financiamiento ilegal de la campaña presidencial de Gustavo Petro a través del negocio de las criptomonedas.

El abogado de Hernández, Víctor Muñoz, confirmó a la FM de RCN Radio que durante esta diligencia su cliente presentará pruebas sustanciales sobre la trazabilidad financiera de los fondos millonarios captados ilegalmente, parte de los cuales se presume que fueron destinados a respaldar la campaña presidencial de 2022.

Muñoz señaló que la información aportada por Hernández incluirá detalles sobre las operaciones financieras en el exterior, específicamente en la banca estadounidense y en países de Centroamérica y Europa, demostrando la transferencia de fondos desde las billeteras digitales de Daily Cop.

El abogado explicó que se entregarán alrededor de 4.5 terabytes de datos, que abarcan la trazabilidad financiera de las billeteras digitales utilizadas para captar fondos de más de 2.500 víctimas, con un monto total que supera los 96.000 millones de pesos.

Esta información, obtenida de la blockchain y las billeteras digitales, ha sido analizada con la colaboración de expertos de la Dijin en criptoactivos para determinar la implicación de Hernández y otros actores en el supuesto apoyo financiero ilegal a la campaña de Petro.

Según Muñoz, Hernández ha declarado ante la Fiscalía su participación en una reunión en febrero de 2022, en la que también estuvieron presentes Sebastián Betancourt, socio de Daily Cop, y Ricardo Roa, gerente de la campaña de Petro en ese momento y actual presidente de Ecopetrol.