El municipio de Aguadas, Caldas, se prepara para recibir una vez más el encanto del Pasillo, en lo que promete ser un festival lleno de música, cultura y tradición andina colombiana. Con inscripciones abiertas hasta el 15 de julio y una programación vibrante, este evento anual promete deleitar a visitantes y locales por igual.
El Festival Nacional del Pasillo, uno de los concursos más destacados del país, abre sus puertas a participantes en diversas categorías, desde obras inéditas hasta coreografías, interpretaciones y conjuntos instrumentales.
Con el lema ‘Aguadas, un viaje hacia el Pasillo’, el festival promete sumergir a todos en la rica historia y cultura de este encantador municipio, conocido cariñosamente como la ciudad de las brumas. Desde su famoso postre pionono hasta el icónico sombrero aguadeño, Aguadas tiene mucho que ofrecer a los visitantes.
Lindon Alberto Chavarriaga, director artístico del festival, nos cuenta sobre las emocionantes actividades que les esperan a los visitantes, desde rumbas folclóricas hasta escenarios dedicados a la música llanera, pacífica y caribeña. Además, la convocatoria al Incentivo para Educar ‘Dilia Estrada de Gómez’ premiará proyectos de investigación sobre el pasillo colombiano, fortaleciendo así su legado cultural.
Con una inversión de mil 200 millones de pesos, el festival promete ser un evento inolvidable, con invitados especiales como María Isabel Saavedra y Niyireth Alarcón.
Por su parte, el alcalde Fabio Gómez Mejía enfatizó en el impacto económico del festival, que el año pasado atrajo a 6 mil visitantes y generó una derrama de 4 mil millones de pesos.
El Festival Nacional del Pasillo rinde homenaje a los Hermanos Hernández, tres músicos legendarios que llevaron la música colombiana a nuevas alturas con su talento y creatividad. Para preservar esta tradición, se llevará a cabo el Encuentro Nacional de Pasilleritos ‘Aníbal Valencia Ospina’, junto con una variedad de eventos académicos y culturales.