La undécima edición de la Muestra de Cine Español (MCE) llega a Barranquilla del 22 de mayo al 2 de junio, trayendo consigo una selección cuidadosamente curada de lo mejor del cine actual. Organizada por la Consejería Cultural y Científica de la Embajada de España en Colombia, este evento es un punto de encuentro clave para los amantes del séptimo arte en la región.
Con el lema ‘Ventana al presente’, la MCE ofrece una mirada a las narrativas contemporáneas del cine español a través de una variada selección de 25 películas bajo cinco categorías. Desde estrenos emocionantes hasta cautivadoras obras de animación, la muestra promete una experiencia cinematográfica enriquecedora y diversa para todos los gustos.
Además de las proyecciones, la Muestra de Cine Español invita al diálogo y la reflexión con una serie de talleres y conversatorios, sesiones que ofrecerán la oportunidad de profundizar en las temáticas abordadas en las producciones y de enriquecer la experiencia de los asistentes.
Alberto Miranda, Consejero Cultural y Científico de la Embajada de España, destacó el compromiso de la MCE con la promoción del cine y la educación cinematográfica. «Nuestra meta es impulsar el crecimiento del sector, fomentando la educación, el encuentro y el intercambio de experiencias entre estudiantes y profesionales del cine en España y Colombia», afirmó.
La undécima edición de la Muestra de Cine Español contará con la presencia de María Vázquez, reconocida actriz, cuyo talento ha dejado una huella imborrable en esta industria. Entre sus trabajos más destacados se encuentran ‘Mataharis’, ‘La playa de los ahogados’ y ‘Matria’, esta última le valió el reconocimiento como mejor actriz protagonista en los Premios Goya 2024.
Esta iniciativa promete brindar un espacio enriquecedor y accesible para todos, celebrando la diversidad cultural y artística del cine español, mientras ofrece una mirada fresca y relevante al presente.