En un movimiento enérgico para impulsar el talento local y celebrar la inclusión cultural, la Gobernación del Atlántico, a través de su Secretaría de Cultura y Patrimonio, se une a la convocatoria nacional del VIII Salón BAT de Arte Popular, bajo el lema ‘Colombia: Diversidad Cultural y Natural’. La invitación está abierta para todos los interesados hasta el 19 de julio de 2024.
Este Salón, concebido por la Fundación BAT Colombia, ha florecido como un homenaje al arte popular colombiano, destacando la destreza de artistas empíricos en las artes plásticas. Más que un concurso, es un motor para la economía popular y el espíritu emprendedor. Además, ofrece un escaparate para interactuar con el arte empírico a través de diversas actividades, desde exposiciones hasta plataformas virtuales y ferias.
Verónica Cantillo, secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, elogió la iniciativa de la Fundación BAT, destacando su compromiso con el desarrollo de los artistas empíricos y la promoción de su talento en todas sus formas.
Ana Barragán, directora del área de Artes Plásticas de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, enfatizó que la convocatoria está abierta a artistas mayores de 18 años, residentes en Colombia, con formación no profesional en artes plásticas. La obra debe reflejar el tema propuesto: Colombia diversidad cultural y natural.
Desde pintura y escultura hasta performance y arte urbano, las posibilidades son infinitas para los participantes, quienes tienen la oportunidad de experimentar con una amplia gama de técnicas y materiales, incluido el reciclaje.
«A lo largo de las ediciones anteriores, el emprendimiento ha sido clave para nuestros artistas empíricos, brindándoles herramientas para visibilizar su trabajo, enriquecer sus conocimientos y generar espacios de diálogo», destacó Barragán.
El VIII Salón BAT de Arte Popular es mucho más que una competencia; es un tributo a la riqueza cultural de Colombia y una plataforma para el florecimiento del arte empírico. Es momento que los artistas se unan y compartan su visión única del mundo con el Atlántico y más allá.