OEA revela informe sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Desde Washington, Estados Unidos, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha anunciado la presentación de un informe elaborado por cuatro expertos internacionales independientes sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela. El documento revela una escalofriante realidad de impunidad y represión bajo el gobierno de Nicolás Maduro.

Los expertos, Santiago Cantón, Irwin Cotler, Manuel Ventura Robles y Joanna Frivet, examinaron 183 casos notorios de violaciones a los derechos humanos, que incluyen asesinatos, torturas, detenciones arbitrarias y persecución política. Su conclusión es alarmante y contundente: «Impunidad en Venezuela, luz verde para crímenes de lesa humanidad».

El informe, presentado en la sede histórica de la OEA, describe detalladamente cómo el régimen venezolano proporciona impunidad a los perpetradores de crímenes de lesa humanidad. Luis Almagro, al iniciar la presentación del informe, destacó la gravedad de la situación en Venezuela: «Nos enfrentamos a una alta represión en Venezuela, donde continúan las torturas y los crímenes de lesa humanidad».

Luis Almagro secretario general de la OEA presento el informe sobre los crimenes de lesa humanidad que comete el regimen de Nicolas Maduro en Venezuela
Luis Almagro, secretario general de la OEA, presentó el informe sobre los crímenes de lesa humanidad que comete el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Santiago Cantón, presidente del Panel de Expertos, agradeció el apoyo de Almagro para llevar a cabo la investigación y destacó las dificultades superadas para exponer la dictadura venezolana. «El informe demuestra la falta de avances en la justicia penal venezolana para encontrar a los responsables de los crímenes de lesa humanidad», afirmó Cantón.

El informe también incluye conmovedores testimonios de víctimas de la represión en Venezuela. Olga González relató el asesinato de su esposo, Leonardo, durante una protesta en 2017. Jesus Alemán describió las torturas sufridas cuando fue secuestrado por el SEBIN, y Nixon Leal compartió su experiencia como ex preso político.

El informe destaca la responsabilidad política de Maduro en la impunidad generalizada y la represión continua en Venezuela. Revela una alarmante falta de investigaciones y procesamientos de los responsables de crímenes de lesa humanidad, así como una marcada falta de transparencia en el sistema judicial venezolano.

En respuesta a estas conclusiones, el Panel de Expertos recomienda que la Corte Penal Internacional investigue a los más altos niveles del régimen de Maduro. Asimismo, insta a la Secretaría General de la OEA a seguir monitoreando los crímenes de lesa humanidad y las graves violaciones a los derechos humanos en Venezuela.

El informe, que consta de 46 páginas, es un llamado urgente a la comunidad internacional para tomar medidas concretas contra la impunidad y la represión en Venezuela. La justicia y la protección de los derechos humanos deben ser prioritarias para garantizar un futuro digno para el pueblo venezolano.

Fuente: Sistema Integrado de Información.