Capacitación de la Cruz Roja en Magdalena para Jóvenes Frente al Cambio Climático

En un esfuerzo conjunto entre la Cruz Roja Colombiana Seccional Magdalena, la Cruz Roja Americana y la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana, se llevó a cabo una capacitación sin precedentes en el Distrito de Santa Marta. Con una inversión significativa de aproximadamente $390 millones, 220 jóvenes fueron equipados con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del cambio climático y liderar proyectos de adaptación en sus comunidades.

La iniciativa, que abarcó siete barrios en total, tiene como objetivo principal empoderar a estos jóvenes, convirtiéndolos en líderes ambientales en sus propias localidades. Tras completar su formación, los participantes presentaron una serie de proyectos que serán evaluados y seleccionados por la Cruz Roja Americana, para ser implementados entre los meses de mayo y junio en comunidades como Divino Niño Alto, Luz del Mundo, Colinas del Río, Alpes A, Buenos Aires, Timayuí 2 y Taganga.

Cruz Roja 2

Julia María Benavides Parejo, presidenta de la Cruz Roja Colombiana Seccional Magdalena, destacó la importancia de esta capacitación: «Con esta metodología, buscamos no solo aumentar la conciencia sobre el cambio climático entre los jóvenes, sino también brindarles herramientas prácticas para enfrentarlo en sus comunidades. Estas acciones son cruciales para mitigar los impactos de eventos climáticos extremos, como inundaciones y sequías, que ya estamos presenciando en la actualidad».

El proyecto, que inició en febrero y se extenderá hasta junio de 2024, consta de dos etapas. La primera, enfocada en la formación de los jóvenes mediante la metodología de adaptación al cambio climático Y-Adapt, se ha desarrollado con actividades lúdicas y juegos educativos. La segunda etapa implica la implementación de los proyectos propuestos por los mismos participantes, quienes se convertirán en agentes de cambio en sus propias comunidades.

Cruz Roja 3

Esta iniciativa, respaldada por la Cruz Roja Americana y la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana, representa un importante aporte al Distrito de Santa Marta. Los jóvenes, como futuros líderes de la sociedad, están siendo preparados para liderar la lucha contra el cambio climático y sus efectos cada vez más evidentes.