Acusaciones de soborno sacuden el Senado: Consejera de Petro implicada en escándalo

Sandra Ortiz e Iván Name

El escándalo de corrupción que rodea a los carrotanques en La Guajira toma un nuevo giro con acusaciones directas hacia la consejera presidencial Sandra Ortiz, quien habría sido implicada por el exdirectivo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Sneyder Pinilla.

En una entrevista con un reconocido medio nacional, Pinilla afirmó que Ortiz habría transportado maletas con 3.000 millones de pesos en efectivo destinados al presidente del Senado, Iván Name, como parte de este oscuro negocio que ha costado a los colombianos una cifra astronómica de 46.800 millones de pesos.

Las declaraciones de Pinilla, quien también expresó preocupación por su seguridad, han generado un revuelo en la escena política nacional. Sin embargo, Sandra Ortiz ha negado categóricamente las acusaciones, afirmando que nunca participó en actos de corrupción y que su reputación es intachable.

Ortiz sostiene que, si bien conoce a Iván Name, nunca ha realizado transacciones ilícitas con él. Además, asegura haber recibido únicamente 10 millones de pesos de Olmedo López para distribuir regalos entre niños necesitados de Boyacá durante la pasada Navidad.

En cuanto a sus escoltas, Ortiz afirma que pueden dar testimonio de su honestidad y que incluso ella les ha brindado regalos. Sin embargo, la veracidad de estas afirmaciones está siendo puesta en entredicho en medio de la creciente controversia.

Name habla con Daniel Coronell
Foto: Daniel Coronell.

Por otro lado, el senador Iván Name, quien se vio mencionado en las acusaciones de Pinilla, se ha mantenido en silencio hasta el momento. A pesar de haber sido contactado, no ha emitido ninguna declaración al respecto.

El próximo miércoles 8 de mayo, Sneyder Pinilla comparecerá ante la Fiscalía para responder a las acusaciones en su contra y solicitar el principio de oportunidad, en un intento por revelar más detalles sobre presuntas irregularidades en la UNGRD.

Este último giro en el escándalo de los carrotanques ha puesto de manifiesto la fragilidad de la integridad en el ámbito político y ha avivado el debate sobre la transparencia y la ética en las altas esferas del poder.

Datos extra

Samuel Arturo Sánchez Cañón, apodado ‘El excusado’ debido a su hábil uso de excusas para retrasar su caso, ha sido condenado por soborno de testigos a una pena irrisoria de 7 años de prisión domiciliaria.

Aunque la sentencia ya es baja de por sí, existe la posibilidad de que el individuo eluda su castigo. Tiene un plazo de 5 días para apelar, los cuales culminan la próxima semana, específicamente el miércoles 8 de mayo. Si la apelación no se resuelve antes de ese momento, la prescripción del delito lo declararía inocente.

Este mismo individuo enfrentará otra imputación el 24 de mayo, esta vez por soborno de testigos y fraude procesal, en el contexto del caso que involucra a Diego Cadena.

Fuente: Sistema Integrado de Información.