Sneyder Pinilla detalla presunta entrega de $4.000 millones a los presidentes de Senado y Cámara para favorecer reformas y elecciones regionales.
En un giro sorprendente, el exsubdirector de Gestión del Riesgo, Sneyder Pinilla, ha sacudido los cimientos del Congreso al implicar a los presidentes de Senado y Cámara en un presunto caso de corrupción. Según las explosivas declaraciones de Pinilla, los presidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, habrían recibido la impresionante suma de $4.000 millones en efectivo para favorecer las reformas gubernamentales y apoyar las elecciones regionales.
Los supuestos hechos ocurrieron entre septiembre y octubre del año pasado, como lo reveló Pinilla en una entrevista con Vicky Dávila, directora de Semana. Pinilla explicó detalladamente cómo se llevó a cabo la entrega de estos montos. «La plata me la entregan en efectivo y yo entrego la plata en efectivo a la persona que envió el doctor Name… Eran dos maletas negras con fajos de billetes de $50.000 y $100.000», precisó.
El exfuncionario también señaló que la consejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz, actuó como mensajera y fue la encargada de recoger el dinero destinado al senador Name.
En cuanto a los $1.000 millones que supuestamente fueron entregados al presidente de la Cámara, Andrés Calle, Pinilla afirmó que fue él mismo quien hizo la entrega en el apartamento del congresista en Montería. «Él vive en el edificio K62, en Montería, eso nunca se me va a olvidar. Yo mismo le entregué a él… me esperó su esquema de seguridad, llegué a un ascensor, subí al apartamento, y en el apartamento le di la maleta y me fui», detalló Pinilla.
Estas revelaciones han generado un gran revuelo en el ámbito político, especialmente porque Pinilla asegura que el entonces director de Gestión del Riesgo, Olmedo López, estaba al tanto de todo lo que ocurría.
La defensa de Pinilla, a cargo del abogado Gustavo Moreno, ha expresado su preocupación por la seguridad del exsubdirector, afirmando que la Fiscalía no ha querido escuchar sus declaraciones. Han solicitado garantías para él y su familia a fin de que pueda brindar más detalles sobre estos presuntos actos de corrupción.
Las implicaciones de estas acusaciones podrían ser significativas, ya que comprometen a altos funcionarios del Congreso en presuntos actos de corrupción que socavan la integridad del sistema político del país.