Gobierno anuncia medidas contundentes ante denuncias de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
En respuesta a las acusaciones de corrupción que involucran a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), la Presidencia de la República emitió un comunicado el viernes 3 de mayo, reafirmando su compromiso de erradicar cualquier forma de malversación de recursos públicos, particularmente en relación con el caso de los carrotanques y sus implicaciones con funcionarios como la Consejera de Regiones, Sandra Ortiz.
El gobierno de Gustavo Petro ha anunciado una serie de acciones decididas para abordar estas denuncias. En primer lugar, se ha convocado a la creación de una Mesa Técnica de Coordinación, encargada de supervisar la documentación de posibles casos de uso indebido de fondos estatales. Esta mesa, liderada por una entidad especializada, contará con la participación de la Presidencia de la República, la Secretaría de Transparencia, la Agencia Nacional de Defensa Judicial y auditores externos especializados.
En un esfuerzo por fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra la corrupción, se ha anunciado una colaboración estrecha con la embajada de Estados Unidos en Colombia. Esto facilitará el intercambio de información, especialmente en la identificación de capitales internacionales derivados de prácticas corruptas.
El comunicado también enfatiza la colaboración con otros organismos de control, como la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República, así como con la Agencia Nacional de Defensa Judicial, para respaldar las investigaciones llevadas a cabo por la Fiscalía General de la Nación.
Además de las medidas de investigación, el gobierno tiene la intención de implementar un esquema de buenas prácticas de integridad corporativa, con el objetivo de establecer estándares éticos y de transparencia en la gestión pública.
Este es el comunicado de Presidencia:
