Le abren indagación previa por favorecimiento a terceros.
Han transcurrido cuatro meses de gobierno y no cesan los hechos cuestionables en el mandato que lidera la alcaldesa del municipio de Malambo, Yenis Orozco Bonnet, quien al parecer favoreció a personas que no tendrían el perfil, pero harían parte de pactos políticos sellados durante su campaña, por ello la Procuraduría General de la Nación le abrió indagación previa, para que responda por el hecho.
Cuando apenas transcurrían cuatro días del vigente período de gobierno, presuntamente Orozco Bonnet cambió el manual de funciones, para acomodar cargos que al parecer serían parte de un compromiso hecho durante su campaña electoral.
El caso que se ha hecho llamativo, quedó en claro por denuncias y seguimientos de sus opositores, quienes con evidencia dieron un paso seguro al enviarle sendos documentos a la Procuraduría, para que el ente, en virtud de lo dispuesto en los numerales 2.1, 2.2, 2.3 y del Auto No. 000115 del 11 de abril de 2024, le hace requerimiento a la oficina de Talento Humano para que respalde los nombramiento de once funcionarios, entre ellos la Alcaldesa.
Asimismo, el ente acusador le solicitó a la dependencia municipal remitir el manual de funciones de diez cargos en especifico, los mismos que hoy son fuertemente señalados incluso por la misma comunidad.
En ese listado figuran el jefe de Control Interno, César Augusto Cárcamo; la jefe de la Oficina de Talento Humano, Eufemia Salazar Benítez; Gastón Torné, secretario de Desarrollo Económico; Luis Carlos Riquett, titular de la secretaría de Educación; Stephanie Escobar, en la Oficina de la Mujer y Equidad de Género; Jessica Jassir Miranda, responsable de Centro de Vida, coordinadora de Adulto Mayor.
Igualmente, la Procuraduría también le pidió a la Administración Municipal enviar la documentación de forma completa y no parcial, del listado de personas vinculadas a la entidad sea en calidad de prestador de servicios, empleados de carrera y/o funcionarios por libre nombramiento o remoción, donde conste el tiempo laborado por ellos en un término improrrogable de 7 días contados a partir del recibo de la respectiva comunicación.
Por otro lado, funcionarios denunciaron que el pasado 1 de mayo, Día del Trabajador, trece de ellos en distintas dependencias fueron despedidos, aún con fuero sindical, situación que ahonda más la crisis gubernamental y económica de la Administración Municipal.
Cabe recordar que los funcionarios Eufemia María Salazar Benítez, Luis Carlos Riquet Alemán, Yesica Tatiana Jassir Miranda, Cesáreo Augusto Cárcamo Altamar, Gastón Jaime Torné Colpas y Stephanie Andrea Escobar Domínguez, fueron nombrados y posesionados en cargos públicos sin cumplir los requisitos exigidos en el manual de funciones contrariando el numeral 15 del artículo 39 de la Ley 1952 de 2019.
El abogado Hernando Rincón Espinel aseveró que los seis miembros del gabinete algunos no cumplen con las exigencias de especializaciones, títulos, licencias, matrículas y otros carecen de experiencias profesional como laboral, ni son afines en sus profesiones exigidos en el cargo, en ello radica la falencia en los reglamentos de funciones para ocupar un cargo público y por ello deben renunciar o de lo contrario serían sancionados por los entes de control.