Ministerio de Educación cuestiona elección de rector de la Universidad Nacional: «Acta no refleja la votación»

Aurora Vergara Figueroa, ministra de Educación. // Foto: captura de pantalla.

En una ceremonia realizada en la notaría 14 de Bogotá el jueves 2 de mayo, José Ismael Peña asumió oficialmente el cargo de rector de la Universidad Nacional de Colombia. Sin embargo, su posesión ha estado envuelta en una polémica debido a presuntas irregularidades durante el proceso de elección.

Peña ha defendido su toma de posesión argumentando que estaba en conformidad con las normativas universitarias. Según él, «tenía el deber de posesionarse a más tardar el mismo día en que debía entrar a ejercer el cargo» y que no existían «justas causas» para retrasar este acto de responsabilidad.

No obstante, el Ministerio de Educación ha cuestionado este procedimiento al no otorgar el aval correspondiente para la posesión. Además, ha interpuesto una tutela para obtener acceso a la grabación de la sesión en la que se llevó a cabo la elección del rector.

La jefe de la cartera de Educación, Aurora Vergara, expresó sus preocupaciones en una entrevista radial. Ella resaltó la importancia de que el acta del Consejo Superior Universitario refleje adecuadamente las discusiones y decisiones tomadas durante la sesión. Vergara enfatizó que el documento actual presenta anomalías, ya que contiene intervenciones de consejeros anónimos, lo cual no coincide con el procedimiento establecido.

«El acta no refleja el sentido de la votación», señaló la ministra Vergara. Según ella, el actual documento no proporciona un relato claro de lo sucedido durante la sesión de elección del rector, lo que genera dudas sobre la transparencia del proceso.

La ministra hizo un llamado a la Universidad Nacional para que aclare a la comunidad universitaria las razones detrás de la anonimización de las deliberaciones durante la elección del nuevo rector.