Ministro Néstor Osuna niega versiones que sugieren posible repatriación de poderosos criminales y aclara proceso de solicitud y evaluación.
El Ministerio de Justicia desmintió categóricamente los rumores que circulaban sobre la supuesta evaluación de solicitudes de repatriación de narcotraficantes desde Estados Unidos por parte del gobierno del presidente Gustavo Petro.
En declaraciones a la prensa, el ministro Néstor Osuna aseguró que no ha llegado ninguna solicitud al Ministerio en ese sentido: «No hay ninguna solicitud explícita de repatriación de un narco en este momento. Es una figura cotidiana, la repatriación de personas».
Osuna explicó los requisitos para la repatriación, destacando que más de la mitad de la pena debe haber sido cumplida y que las solicitudes suelen ser por razones humanitarias. Sin embargo, enfatizó que el Gobierno no tiene interés en facilitar este proceso para personas condenadas por delitos graves.
El ministro también desmintió información sobre la posible libertad o repatriación del narcotraficante Fabio Ochoa.
Estas declaraciones surgen en medio de especulaciones sobre la repatriación de importantes criminales, como exjefes de carteles y exguerrilleros, desde Estados Unidos. Sin embargo, hasta el momento, no se ha materializado ninguna solicitud en ese sentido.
El ministro informó que, hasta la fecha, las únicas repatriaciones realizadas han sido de colombianos condenados en Ecuador, principalmente por tráfico de drogas. Sin embargo, se están evaluando 67 solicitudes adicionales de repatriación de colombianos condenados en dicho país.
Ante la ausencia de solicitudes formales y la negativa del Gobierno a facilitar la repatriación de narcotraficantes, queda descartada, al menos por el momento, la posibilidad de que poderosos criminales retornen al país bajo tales condiciones.