Temblor de magnitud 4.2 en Venezuela se percibe en Valledupar y zonas aledañas.
Un intenso temblor sacudió la región cercana al Cesar alrededor de las 7:04 de la mañana de este viernes 2 de mayo, según reportó el Servicio Geológico Colombiano (SGC). El sismo, con epicentro en Venezuela y una magnitud de 4.2, se sintió en varias localidades de la zona.
El movimiento telúrico se dejó sentir en Valledupar y otros municipios del Cesar, como Becerril y La Jagua de Ibirico, generando preocupación entre la población. Aunque varios ciudadanos describieron el temblor como muy fuerte en la capital del Cesar, hasta el momento no se han reportado daños materiales ni personas lesionadas, según las autoridades locales.
Ante situaciones como esta, la Oficina de Gestión de Riesgos y Cambio Climático ha difundido una serie de medidas importantes a seguir durante y después de un sismo, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población y minimizar los riesgos.
Durante el evento sísmico, es crucial mantener la calma y buscar refugio en lugares seguros que protejan de posibles peligros. También se aconseja protegerse activamente de objetos que puedan caer, reduciendo así el riesgo de lesiones. Se insta a informar cualquier emergencia a la línea 123 para una respuesta adecuada.
Tras el sismo, es fundamental verificar si hay heridos y brindar primeros auxilios si es necesario, contribuyendo así a la atención inmediata de posibles víctimas. Además, se recomienda evacuar en caso de riesgo de derrumbes o daños estructurales que pongan en peligro la seguridad. Mantenerse informado a través de fuentes confiables y seguir las indicaciones de las autoridades locales también es crucial para una respuesta coordinada y eficiente ante la situación post-sísmica.