En un tributo a la migración, la moda y la naturaleza se entrelazan en la exposición ‘Migrantes Hilados’, una iniciativa que celebra la belleza de las aves migratorias y su conexión con el municipio de Puerto Colombia.

Organizada por la Fundación Puerto Colombia en colaboración con LCI-Barranquilla, esta exposición presenta una fusión única de técnicas textiles, como el bordado en hilos de algodón, recamado de canutillos, lentejuelas y mostacillas sobre prendas de denim reutilizadas.
La inauguración de la exposición se llevará a cabo este sábado 4 de mayo a las 4:00 de la tarde en la estación Ferrocarril de Bolívar, plaza principal del municipio, coincidiendo con el Día Mundial de las Aves Migratorias.
«Cada año, las aves emprenden un viaje asombroso en busca de alimento y reproducción. A través de las texturas, formas y colores de las prendas, exploramos la conceptualización de estas aves y su entorno», explican las directivas académicas de LCI-Barranquilla.
La Fundación Puerto Colombia se une a este evento, reconociendo el carácter migrante del territorio y buscando establecer un puente entre las migraciones de las aves y la transformación cultural que ha experimentado la región.
Este proyecto, que cuenta con 12 piezas de arte creadas en el marco de la clase de pedrería y pasamanería del Programa de Moda e Indumentaria de LCI Barranquilla, involucra tanto a estudiantes como a docentes de la institución.
La exposición estará abierta al público hasta finales de mayo y ofrecerá una variada programación cultural a lo largo del mes, que incluirá visitas guiadas, talleres, aviturismo y actividades de mediación.
Entre las artistas están: artistas: Sandra Álvarez,María Alejandra Olivo, Viviana Rebolledo, Sandra Consuegra, Melissa Chams, Adriana Alarcon, Caterina Macchi, Ana González, Karen Guevara, Yubelkis Mejía, Angie Saenz y Valentina Carbonell.
‘Migrantes Hilados’ es más que una exposición de moda; es un homenaje a la migración, la creatividad y la conexión entre el ser humano y la naturaleza que lo rodea.