Corte Suprema abrió indagación a presidentes del Senado y la Cámara

Salpicados por polémica de la Ungrd

La Corte Suprema de Justicia decidió abrir una indagación en contra del presidente del Senado de la República Iván Name Vásquez y de la Cámara de Representantes Andres Calle Aguas.

El inicio de la indagación que estará a cargo del magistrado Francisco Farfán, se da después de los explosivos señalamientos del exsubdirector de la Ungrd Sneyder Pinilla.

Cabe mencionar, que el proceso inició luego de que Pinilla señalara a los presidentes de ambas cámaras del Congreso por presuntamente haber recibido dineros para respaldar las propuestas legislativas del Gobierno Nacional.

Con relación a Name, Pinilla indicó: “la plata me la entregan (3.000 millones) en efectivo y yo la entrego en efectivo a la persona que envía el doctor Name”, aseguró Pinilla detallando que sería presuntamente un entramado orquestado por personas dentro del Ejecutivo, y señalando al ministro del Interior Luis Fernando Velasco y la Consejera Presidencial Sandra Ortiz.

Por otra parte, sobre Calle Aguas, indicó: “yo hago la entrega en Montería directamente. Él vive en el edificio K62, en Montería, eso nunca se me va a olvidar. Yo mismo le entrego a él, me espera su esquema de seguridad. Llego a un ascensor, subo al apartamento, y en el apartamento le hago entrega del dinero y me voy”.

3dda0c49 75d2 4a02 b6ef f624f8d96454

Name y Calle se defendieron

Como era de esperarse, ambos congresistas le salieron el paso a las afirmaciones negando lo dicho por Pinilla.

Uno de los primeros en pronunciarse fue el presidente del Senado de la República Iván Name Vásquez, precisando: “frente a las acusaciones realizadas ante medios de comunicación por Senyder Augusto Pinilla Álvarez, a quien no conozco, manifiesto a la opinión pública que dichas versiones no corresponden con la realidad”, anotó

Así mismo, indicó que el país entero ha sido testigo de sus actuaciones públicas en el debate democrático. “Los más de 45 años de vida pública que me preceden, dan cuenta de mi talante y proceder, que hoy se pretende afectar, desviando la atención de quienes desangraron el erario público en cabeza de la institución de la Ungrd”, indicó.

Name en el comunicado a la opinión pública también precisó: “estoy dispuesto a comparecer antes las autoridades correspondientes para aclarar cualquier interrogante que pueda haber sobre mi conducta”, señaló.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes Andrés Calle Aguas manifestó: “quiero dejar claro que no he tenido relación alguna con dicho contrato ni con ninguna otra actividad similar. Es por eso que solicito a las autoridades que actúen con claridad en este asunto, pero a la vez con total objetividad, para que no se desvíe la atención con incriminaciones infundadas”.

De igual forma, expresó: “no cabe duda que defenderé en todas las instancias mi reputación y buen nombre, que son el reflejo de mi integridad y mi compromiso con la verdad. No toleraré ningún intento de difamación o injusticia hacia mi persona”, puntualizó.