Sector aeronáutico alerta sobre proyecto residencial cerca del Aeropuerto Guaymaral en Bogotá

Aeropuerto de Guaymaral // Foto: Captura de pantalla.

La Asociación de Pilotos y Propietarios de Aeronaves (AOPA) ha manifestado su preocupación ante Caracol Radio acerca de un proyecto de construcción de viviendas en las proximidades del Aeropuerto Guaymaral en Bogotá, liderado por la constructora Amarilo.

En su declaración a los medios, la AOPA ha expresado su inquietud sobre la ubicación del proyecto residencial Hacienda El Bosque, señalando que se encuentra en una zona cercana al aeropuerto, lo que representa un riesgo potencial debido al ruido de las aeronaves y posibles implicaciones por accidentes.

Según la AOPA, el proyecto ha obtenido autorización para construir en áreas que la Aeronáutica Civil considera desfavorables. Esta entidad ha emitido conceptos favorables y desfavorables basados en niveles de ruido, señalando que dos de las áreas destinadas al proyecto recibieron conceptos desfavorables debido a la superación de los niveles de decibeles permitidos.

Ante esta situación, la AOPA ha informado que la Aeronáutica Civil ha encargado un estudio de medición de niveles de ruido y contaminación del aire en el Aeropuerto Guaymaral. Aunque los resultados aún no se han publicado, se espera que arrojen información actualizada sobre los niveles de ruido en la zona, especialmente en las áreas donde se desarrolla el proyecto Hacienda El Bosque.

La AOPA ha presentado múltiples recursos legales, incluyendo una acción de revocatoria directa y una denuncia ante la Superintendencia de Industria y Comercio, argumentando que el proyecto no ha informado adecuadamente a los compradores sobre los riesgos asociados al ruido aeronáutico.

En respuesta a estas preocupaciones, la constructora Amarilo ha asegurado que el proyecto se ha llevado a cabo siguiendo todas las normativas legales y con la aprobación de las autoridades pertinentes. Han destacado que la ubicación del proyecto no es nueva ni desconocida, y que se encuentra dentro de un plan parcial en el norte de Bogotá, cerca del aeropuerto Guaymaral.

Amarilo ha mencionado que se han tomado medidas para mitigar el impacto del ruido, incluyendo un estudio acústico que demostró que los niveles de ruido estaban dentro de los límites establecidos por la normativa ambiental. Además, han implementado medidas de diseño para garantizar el confort acústico de los residentes.

La constructora también ha señalado que la acción revocatoria presentada por los demandantes fue fallada a su favor, lo que indica que el proyecto ha seguido el proceso legal adecuado y puede continuar según lo planificado.