Preocupantes hallazgos en colegios: docentes señalados como principales autores de violencia sexual, según PGN

Acoso sexual a menores.// Imagen de referencia tomada de la web.

La Procuraduría General de la Nación (PGN) ha dado a conocer resultados inquietantes tras realizar visitas a 179 colegios en todo el territorio nacional, revelando cifras alarmantes sobre violencia en el entorno educativo. Según el informe presentado, durante el primer trimestre del 2024 se registraron 699 casos de acoso escolar y bullying, 172 casos de ciberacoso, y 178 casos de violencia sexual.

Viviana Mora, Procuradora Delegada para los Derechos de Infancia y Adolescencia, expresó su preocupación ante la identificación de docentes como presuntos autores de violencia sexual en 66 de los centros educativos visitados. Además, resaltó que en 18 colegios no se activaron las rutas de atención correspondientes, lo que indica una falta de respuesta adecuada ante estos casos.

La delegada del Ministerio Público enfatizó la necesidad de tomar medidas urgentes y contundentes, ya que los espacios educativos deben ser entornos seguros para los estudiantes. Señaló con preocupación que el 15% de las instituciones no cuentan con protocolos para abordar estas violencias, y que el 34% no ha recibido capacitación para el registro adecuado de la información, lo que podría implicar un subregistro de los casos.

Finalmente, la procuradora Mora destacó que se ha solicitado a las Entidades Territoriales Certificadas en Educación informar sobre el número de procesos disciplinarios contra docentes por estas causas, así como el estado de los mismos, con el objetivo de tomar medidas efectivas para prevenir y sancionar estos actos.