Por medio de un documento enviado a la Corte Constitucional, la Procuraduría General de la Nación se mostró a favor de un recurso que solicita que se tumbe del Plan Nacional de Desarrollo un artículo con el cual se eliminan las prohibiciones que existían para que empresas de interconexión participaran en el mercado de energía.
El órgano de control dio un contundente espaldarazo a una demanda en la cual se argumenta que la inclusión del artículo no es válida ya que no se respetó el principio de unidad, haciendo referencia a la poca discusión del mismo.
Al respecto, la PGN, indicó: “fueron aprobadas eludiendo el debate parlamentario en la plenaria de la Cámara de Representantes; y disponen la derogatoria de normas que no guardan relación con el articulado del Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026″.
Según el Ministerio Público el artículo a pesar de no ser discutido en el Senado, fue incluido en el debate de la cámara baja del Congreso.
En esa línea, señaló que fue incluido por medio “de derogatorias incorporadas en las ponencias para los debates de las plenarias, que, aunque no fueron acogidas por el Senado, sí fueron avaladas sin deliberación alguna por la Cámara de Representantes, lo que, al final, permitió su inclusión en el informe de conciliación», explicó la Procuraduría General de la Nación.