Libros de bienestar y autoayuda, de los más vendidos en la FiLBo 2024

Otra de las categorías más vendidas fue literatura juvenil y liderazgo.

Después de 17 días colmados de actividades y una variedad de lanzamientos literarios, la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) concluyó, dejando un legado de promoción cultural y fomento de la lectura en la capital colombiana. Más que un evento local, la FILBo se erige como una pieza esencial en el panorama internacional, destacada por sus innovadoras prácticas que trascienden fronteras y que continúan inspirando iniciativas similares en todo el mundo.
Con más de 2.2 millones de libros publicados anualmente en el mundo, según datos de la Unesco, el mercado editorial demuestra una vitalidad inquebrantable. A pesar del auge digital, la adquisición de libros impresos sigue siendo relevante en Latinoamérica, como lo evidencian las cifras de México, Perú y Colombia, donde la compra de libros físicos sigue siendo una práctica arraigada entre la población.
Según la Cámara Colombiana del Libro, el 66% de la población colombiana lee entre uno y cinco libros al año, con un notable 55% que prefiere los formatos físicos. Este persistente interés en la lectura impresa, especialmente entre las nuevas generaciones, resalta la importancia de eventos culturales como la FILBo en la promoción y difusión de la lectura.
La participación activa de empresas como Buscalibre en eventos como la FILBo refleja el crecimiento y el potencial de la industria editorial en Colombia. Con proyecciones de crecimiento del 40% en las ventas durante la FILBo 2024, la industria demuestra su capacidad para adaptarse y responder a las demandas cambiantes del mercado.
Las categorías más vendidas durante la FILBo 2024 revelan un cambio en los gustos de los lectores colombianos. Desde títulos de bienestar y autoayuda hasta literatura juvenil y liderazgo y negocios, la diversidad de preferencias presenta un desafío y una oportunidad para las plataformas de venta de libros, que deben mantenerse al día con las nuevas tendencias y satisfacer las demandas de una audiencia cada vez más diversa y exigente.
La FILBo 2024 no solo marca el fin de un evento cultural destacado, sino también el inicio de una nueva etapa en la industria editorial colombiana. Con un enfoque en la innovación, la diversidad y el fomento de la lectura, la FILBo continúa su misión de enriquecer las vidas de los colombianos a través del poder transformador de los libros.