En la capital del Atlántico desde ya se inició la puja por las cinco Alcaldías Locales, luego de que el alcalde distrital Alejandro Char instara a las Juntas Administradoras Locales a elaborar la lista inscritos, proceso que se llevará a cabo hasta el 14 de mayo.
Las Alcaldías Locales son las entidades que permiten acercar más al ciudadano con la Administración Distrital, cuya finalidad es garantizar el bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida de la población en su localidad.
Diario La Libertad con el apoyo de Infomagister pudo conocer 2 de las listas de candidatos:
«Localidad Norte Centro-Histórico»
- Grace Patricia Ojeda Piñeres
- Mario Fernando García Pacheco
- Laurian Puertas Ruiz
- Carlos Alberto Montoya Lemus
- Ines Karime Joly Mejia
- Paula Andrea Quitian Figueroa
- Adlai Stevenson Samper
«Localidad Metropolitana»
1: Stiven Andrés Guerrero Sarmiento
2: Marlyn Sofía Maldonado de la Hoz
3: César André Dunand Bedoya
4: José Manuel Matto
5: Alirio Páez Padilla
6: Deivis Cañate Sierra
7: Enrique Augusto Blanco Cera
Cabe mencionar, que el alcalde local es el máximo representante de autoridad en su localidad, se encarga principalmente del manejo y coordinación de la gestión del gobierno distrital dentro de su localidad, mediante la practica y el cumplimiento de lo establecido en el plan de desarrollo del Alcalde Distrital.
Del mismo modo, es la persona cuya labor debe ser garantía del desarrollo, bienestar y seguridad de su localidad, cuidando solventar sus principales necesidades de los ciudadanos.
Entre las funciones de los alcaldes locales, se encuentran: cumplir y hacer cumplir la constitución, la ley y demás normas nacionales aplicables, los acuerdos Distritales, los decretos de Alcalde Distrital y las resoluciones locales, reglamentar los respectivos acuerdos locales y cumplir las funciones que les fije y deleguen el Concejo, el Alcalde Mayor, las Juntas Administradoras Locales y otras autoridades distritales.