Gobierno propone reformar regla fiscal para enfrentar desafíos económicos

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que el Gobierno presentará ante el Congreso un conjunto de iniciativas destinadas a reactivar la economía nacional.

«Es un paquete de proyectos, está radicado ya el cupo de endeudamiento y tiene mensaje de urgencia para poder tramitarlo simultáneamente en las comisiones terceras de Cámara y Senado, ese va adelante y estamos en los procesos de construcción de borradores de al menos tres proyectos», explicó Bonilla.

El primer proyecto se enfocará en incentivos fiscales, como la reducción de la tasa del impuesto de renta corporativa. El segundo contempla un plan de inversión forzosa para que los bancos destinen recursos a infraestructura, salud, energías renovables y educación.

«Ya habíamos venido avanzando temas como la necesidad de reducir la tasa nominal el impuesto a renta corporativo…hay un segundo proyecto del cual el presidente habló ayer, que es el de mirar cómo se puede generar un proceso de inversión forzosa hacia objetivos claros», agregó el ministro.

Sin embargo, destaca uno de estos proyectos por su carácter polémico, ya que el Gobierno busca modificar la regla fiscal.

«Estamos mirando si construimos un proyecto relacionado con la regla fiscal, dadas las inflexibilidades que hoy tiene…una cosa es tener una regla fiscal con un país que crece al 3,4% o 10%, en Colombia nunca ha sido así», afirmó Bonilla.

El objetivo es otorgar mayor flexibilidad a la regla fiscal, especialmente en un contexto donde el país solo creció un 0,6% en 2023, lo que ha generado incertidumbre en los mercados.