Expertos enfatizan la importancia de la sostenibilidad en el sector inmobiliario colombiano

El próximo 2° Congreso de la Cámara Colombiana de Construcción, Camacol Verde, programado para los días 9 y 10 de mayo en Cali, será testigo de discusiones cruciales sobre el futuro del sector constructor en Colombia. Uno de los destacados participantes, el arquitecto español Pablo Muñoz, fundador de la consultora Evalore, advierte sobre la necesidad urgente de abordar la sostenibilidad en medio de la crisis ambiental global.

Muñoz, quien compartirá su experiencia en el evento bajo el título «Sostenibilidad rentable en proyectos de construcción», subraya que la sostenibilidad ya no es una opción, sino un requisito esencial en la industria. Destaca la importancia de crear conciencia sobre la sostenibilidad como un elemento fundamental en todos los proyectos, no solo como una estrategia adicional.

El arquitecto advierte sobre el peligro del «greenwashing», una práctica utilizada por algunas empresas para aparentar compromiso con el medio ambiente sin tomar medidas reales. Asegura que la estética por sí sola ya no es suficiente; los edificios deben ser sostenibles en términos ambientales, sociales y económicos.

Muñoz enfatiza que el sector constructor pronto no podrá vender edificaciones que no cumplan con estándares de sostenibilidad. Además, destaca la importancia de la economía circular en la construcción, resaltando la necesidad de rehabilitar estructuras existentes y dar nuevos usos a recursos y herramientas.

El arquitecto reconoce a Colombia como un líder en Latinoamérica en iniciativas de construcción sostenible. Con una formación internacional y experiencia en Londres y Nueva York, Muñoz fundó Evalore en España en 2017. Actualmente, comparte su conocimiento como profesor en el Colegio de Arquitectos de Cataluña y en el Zigurat Institute of Technology, demostrando su compromiso con la construcción sostenible y su experiencia en el campo.