
El juez 63 Administrativo del Circuito Judicial de Bogotá dictaminó que el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario y el Estado deben compensar a la víctima y su familia por los perjuicios causados durante el disturbio.
El juez 63 Administrativo del Circuito Judicial de Bogotá emitió una condena contra el Estado y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) debido a los eventos ocurridos durante el motín del sábado 21 de marzo de 2020 en La Cárcel de Media Seguridad La Modelo, ubicada en Puente Aranda, Bogotá. En este motín, el recluso Diego Fernando Álvarez Colmenares sufrió lesiones graves que pusieron en peligro su vida.
Según el fallo del juez, el INPEC es responsable de las lesiones sufridas por Álvarez Colmenares, quien estuvo en riesgo de convertirse en una de las víctimas mortales del motín, que resultó en la muerte de 24 reclusos y dejó a 107 heridos, entre ellos 76 presos y 33 funcionarios del INPEC. El juez destacó la incapacidad del INPEC para prevenir y contener el motín, lo que demostró la pérdida de control sobre el penal.
El fallo también hace referencia a la documentación de acciones u omisiones del Estado y el INPEC, que fueron divulgadas en notas periodísticas y comunicadas a nivel internacional. Por lo tanto, las entidades deben responder por los daños materiales y morales causados a los demandantes.
La condena impuesta incluye una compensación de 25 millones 740 mil pesos, destinada a cubrir los perjuicios morales sufridos por la madre y las hermanas de Álvarez Colmenares, quienes demandaron al Estado y al INPEC por las secuelas del motín.
Los informes indican que durante más de media hora se produjeron disparos y la caída de un recluso desde el segundo piso de uno de los patios de La Modelo. Todos los heridos fueron trasladados a la Clínica Méderi para recibir tratamiento médico.